Como actuar ante una fuga de gas

Una fuga de gas puede ocasionar un incidente domestico dando como consecuencia terribles resultados, por ello, es importante saber identificarlo y actuar de manera correcta en cada una de las situaciones que son claves para evitar riesgos mayores (explosión, inhalación, asfixia, incendios…).

Como distinguir una fuga de gas

  • Lo más característico para identificar una fuga de gas es por el olor. Aunque el gas no tiene olor propio, los proveedores de gas le añaden un aroma (mercaptano) para que podamos identificarlo.
  • En caso de fuga, el gas producirá un silbido al salir.
  • Buscar burbujas en zonas de agua estancada, tanto dentro como en el exterior de la vivienda, ya que estas burbujas indicarían que hay una fuga de gas.

Que hacer ante una fuga de gas

  1. Se deberá apagar lo antes posible cigarros, estufas, velas, encendedores, calefactor…, es decir cualquier fuente que pueda ocasionar una flama o chispa.
  2. No se debe encender ni apagar luces, ni cualquier tipo de aparato eléctrico, ya que podrían provocar chispas. A demás, no se debe usar el teléfono móvil cerca del lugar donde esta el olor a gas.
  3. Deberá cerrar la llave del gas y asegurarse que los quemadores de la cocina están apagados. También se comprobará que la llama piloto de la caldera se haya apagado.
  4. Se abrirá puertas y ventanas para que se ventile el lugar, así se minimizará el riesgo de una explosión. Es necesario de que se ventile tanto zonas bajas como altas para que el gas no se acumule en ningún lado.
  5. Deben salir del inmueble todos los habitantes de él, para evitar inhalar el gas. Una vez que hayan salido se procederá a llamar a su compañía de gas para que envíen un técnico o se podrá llamar a un técnico autorizado y revise la instalación de gas.
  6. Si lo ve necesario también se llamará a los bomberos.
  7. En caso de que sea una fuga de gas mayor, se deberá salir de inmediato del inmueble y si la llave de gasta esta fuera se cerrara.
  8. No se accederá a la vivienda hasta que el técnico o los bomberos lo hayan autorizado.

Prevención de fugas de gas

  • Es importante tener al día las revisiones de la instalación del gas. Estas revisiones suelen realizarse cada 2 y 5 años.
  • Las partes de las bombonas y tuberías de gas deben estar siempre en perfecto estado para que soporten la presión del gas.
  • Evitar realizar reparaciones uno mismo.
  • Siempre comprobar que los quemadores de la cocina estén apagados después de usarlos, al igual que el horno. También revisar si la llama piloto esta encendida o apagada.
  • Cerrar la llave general del gas cuando se sale de la vivienda.

Nuestro servicio técnico es sinónimo de seguridad y confianza. Además está garantizado durante un periodo de tres meses.

¿Aún tienes dudas?

Puedes contactarnos en los números:

912307509 —  912307525 O a través del siguiente formulario de contacto

Deja un comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?