Poner a punto la calefacción
Las vacaciones de las que disfruta el sistema de calefacción durante la mayor parte de la primavera y el verano favorecen la formación de bolsas de aire en el interior del sistema, disminuyendo considerablemente su rendimiento.
Hay dos tipos de purgadores: automáticos y manuales.
- En los automáticos no debemos hacer nada ya que el aire se expulsa por sí mismo.
- Sin embargo, en los purgadores manuales debemos ser nosotros mismos los que realicemos el proceso.
Como consejo general, los radiadores deberían purgarse siempre antes del inicio de la época de calefacción, al comienzo del otoño.

Cómo purgar los radiadores paso a paso
- Para saber si es necesario realizar este purgado, es que oigas ruidos extraños en el sistema, como gorgoteos. No obstante, la forma más clara de “sentirlo” es si al tocar el radiador, la parte superior está más fría que la inferior, ya que el aire tiende a subir.
- Hay que tener en cuenta que el purgado debe hacerse siempre con la calefacción apagada, ya que el circuito de calefacción debe estar parado para que la bomba de la caldera no mueva el circuito de agua y junto a esta mueva también el aire acumulado en el sistema. Cuando no hay movimiento en el circuito de calefacción el aire al pesar menos se queda en la parte alta del radiador, de este modo facilita el purgado.
- El siguiente paso es cerrar la llave de paso de agua al radiador que se vaya a purgar.
- A continuación, ayudándote de una llave inglesa o de un destornillador, girar la válvula de purgado que se encuentra en la parte superior del radiador, y mantenla abierta hasta que comience a salir agua de forma constante, y sin gorgoteos (coloca un pequeño recipiente en la parte inferior de la válvula para recoger el agua que salga a través de la misma).
- Una vez terminado el purgado de todos los radiadores, se debe revisar la presión del agua de la caldera, generalmente debe estar entre 1 – 1,5 bares (el manómetro suele estar en la parte inferior de la caldera, y suele tener una zona verde, que es dónde debe colocarse la aguja).
- Abrir la llave de paso de agua al radiador.
¿Qué hacer si los radiadores no calientan?
Una vez realizado el purgado de cada radiador, se debe comprobar que cada radiador se caliente bien. En el caso de que algún radiador no se calienta, o no se calientan lo suficiente, puede que el sistema no esté equilibrado.
Equilibrado:
En la parte inferior del radiador hay otra llave, en este caso de salida de agua del circuito, el “detentor”. Se identifica porque lleva una tapa de metal o plástico que esconde un tornillo Allen, para abrir o cerrar el paso de agua. Su función es la de compensar el reparto del caudal de agua entre los radiadores que componen nuestro sistema de calefacción.
Por tanto, si aún está el radiador frío, se debe comprobar que el detentor no está cerrado completamente, y ábrelo según la temperatura que quieras conseguir en cada uno de sus radiadores.
Como consejo, según nuestras necesidades podremos cerrar un poco los detentores de aquellos más calientes, o de las zonas que consideremos que necesitan menos temperatura, para desviar así el caudal del sistema a los radiadores que queramos que tengan más temperatura.